Una coalición de NGOs ha escrito a la Vicepresidenta tercera y Ministra para la Transición Ecológica de España, Teresa Ribera, solicitando su intervención para asegurar que el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible que se tramita en el Parlamento se convierte en una verdadera ley de descarbonización del sector transporte-movilidad.
T&E y otras 13 organizaciones sindicales, sociales, ecologistas y juveniles han mostrado su decepción por el contenido del proyecto de Ley de Movilidad Sostenible (promovido por el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, MITMA) y demandan que ésta incluya en su articulado la obligación de conseguir la neutralidad climática del sector transporte-movilidad lo antes posible y, siempre, antes del 2050 así como que establezca ambiciosos objetivos intermedios de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para el 2030 y 2040 en relación a los niveles existentes en 1990.
Incluso en modo eléctrico, los PHEV siguen consumiendo combustible y emiten una media de 68 g de CO₂/km. Su consumo oculto de combustible supone un co...
El grupo de presión de fabricantes de automóviles ACEA quiere convertir la normativa europea sobre automóviles en un «queso suizo lleno de agujeros»