Una coalición de NGOs ha escrito a la Vicepresidenta tercera y Ministra para la Transición Ecológica de España, Teresa Ribera, solicitando su intervención para asegurar que el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible que se tramita en el Parlamento se convierte en una verdadera ley de descarbonización del sector transporte-movilidad.
T&E y otras 13 organizaciones sindicales, sociales, ecologistas y juveniles han mostrado su decepción por el contenido del proyecto de Ley de Movilidad Sostenible (promovido por el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, MITMA) y demandan que ésta incluya en su articulado la obligación de conseguir la neutralidad climática del sector transporte-movilidad lo antes posible y, siempre, antes del 2050 así como que establezca ambiciosos objetivos intermedios de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para el 2030 y 2040 en relación a los niveles existentes en 1990.
T&E ha actualizado su análisis sobre la infraestructura de recarga en España, realizado en 2023. Los datos recogidos en el informe ofrecen una visión ...
En territorio nacional existen más de 3.000 puntos con potencias de recarga superior a los 150 kW. La carga ultrarrápida es de vital importancia para ...
La jornada ha estado organizada por Alinnea, el IE Center for Transport Economics and Infrastructure, y T&E, organización europea que promueve polític...