La hoja de ruta para la descarbonización del automóvil de T&E muestra las medidas más eficaces para sanear el parque automovilístico
Según un nuevo análisis, las normas de CO2 de los coches de la UE, incluida la eliminación progresiva de las ventas de coches de combustión en 2035, es la medida de reducción de emisiones más importante para que la UE alcance su objetivo climático propuesto para 2040. Pero el bloque también tendrá que reemplazar los coches contaminantes y evitar el crecimiento del tráfico por carretera, según la hoja de ruta para la descarbonización del automóvil de Transport & Environment.
La Comisión Europea ha propuesto reducir las emisiones totales del bloque en un 90% en 2040, en comparación con 1990. La hoja de ruta de T&E analiza cómo reducir las emisiones del parque automovilístico de la UE en un 86% en 2040 respecto a los datos de 2015:
Carlos Rico, experto en políticas de transporte y medioambiente en la oficina española de T&E, ha declarado lo siguiente: “Mantener la eliminación progresiva de los motores de combustión es la política de coches más importante para cumplir el objetivo climático de la UE para 2040. Pero ninguna medida será suficiente por sí sola. Para reducir las emisiones del parque automovilístico es necesario evitar el aumento del tráfico por carretera, desguazar los coches viejos de gasolina y diésel, electrificar los vehículos de empresa y favorecer un cambio modal hacia el transporte público y la movilidad activa.“
Según el informe, los combustibles alternativos, como la gasolina sintética, no son adecuados para reducir las emisiones de CO2 del parque automovilístico actual. Para empezar, según el análisis, el uso de gasolina sintética es la opción más cara. Además, los combustibles sintéticos tienen el ciclo de vida de emisiones más alto de las medidas analizadas, y emiten contaminación atmosférica cuando se queman. T&E afirma que, en lugar de soluciones basadas en el coche de combustión que hacen inasequible la movilidad, hay que centrarse en ofrecer soluciones limpias para todos, incluidos los conductores que necesitan un coche.
Leer T&E’s Hoja de Ruta para la Descarbonización del Coche
FIN
T&E ha actualizado su análisis sobre la infraestructura de recarga en España, realizado en 2023. Los datos recogidos en el informe ofrecen una visión ...
En territorio nacional existen más de 3.000 puntos con potencias de recarga superior a los 150 kW. La carga ultrarrápida es de vital importancia para ...
La jornada ha estado organizada por Alinnea, el IE Center for Transport Economics and Infrastructure, y T&E, organización europea que promueve polític...