Nota de prensa

La descarbonización del transporte es una palanca para la competitividad industrial, pero el presupuesto de la UE no la aprovecha

16 julio 2025

Reacción de T&E a la propuesta de presupuesto de la UE para después de 2027

El proyecto de presupuesto de la UE publicado hoy no aprovecha la descarbonización del transporte para impulsar la competitividad industrial, según T&E, ya que los recursos asignados a la ampliación de las tecnologías limpias son insuficientes.

El nuevo programa clave del presupuesto, el Fondo Europeo de Competitividad (ECF por sus siglas en inglés), sólo asigna 67.000 millones de euros a la transición energética y la descarbonización industrial a lo largo de un periodo de siete años, de los cuales 40.000 millones proceden de un instrumento ya existente. Sin embargo, las necesidades de financiación pública sólo para la fabricación de tecnologías limpias para el transporte requieren 39.000 millones de euros anuales de aquí a 2030.

El apoyo a tecnologías críticas como las baterías y los combustibles sintéticos para la aviación y el transporte marítimo es esencial para impulsar la competitividad, la seguridad energética y la autonomía estratégica del bloque. Pero la escasez de fondos del Fondo Europeo de la Competitividad , unida al amplio abanico de tecnologías que pueden optar a ellos, corre el riesgo de dejar de lado inversiones clave en transporte. Según T&E, sólo en el sector de las baterías, esta propuesta pone en peligro hasta 100.000 nuevos puestos de trabajo que podrían crearse de aquí a 2030.

La propuesta, sin embargo, sí envía algunas señales positivas en apoyo de una estrategia industrial verde de la UE. El Fondo Europeo de Competitividad podrá conceder ayudas a la producción para impulsar la fabricación de productos limpios, algo que no estaba permitido en presupuestos anteriores. También se introducen los requisitos «Made in EU», que dan a las empresas que utilizan tecnologías y proveedores locales un acceso privilegiado a los fondos de la UE.

En palabras de Bosco Serrano Valverde, experto en combustibles sostenibles para aviación y marítimo en T&E España: "Las propuestas de este presupuesto incluyen elementos prometedores sobre ayudas a la producción y contenido local, pero el Fondo de Competitividad, tal y como está propuesto, no es todavía el potente motor industrial verde que pretende ser. Europa necesita desarrollar y reforzar las cadenas de valor de las tecnologías limpias y desplegar tecnologías verdes a gran escala. Sin una potencia financiera suficiente, corre el riesgo de convertirse en un actor irrelevante. Es demasiado poco, pero no demasiado tarde para cambiar de rumbo".

Un objetivo del 35% para inversiones en clima y biodiversidad permite invertir en renovables, eficiencia energética y resiliencia climática, pero no es suficiente para seguir en la senda de los objetivos climáticos de la UE. Tampoco se descartan las subvenciones a los combustibles fósiles. Y el desmantelamiento del programa LIFE, el principal instrumento de la UE para la acción climática y medioambiental, también es preocupante, según T&E.

La duplicidad del Mecanismo «Conectar Europa» (CEF, por sus siglas en inglés) es bienvenida, pero al dejar en manos de los Estados miembros la ejecución de proyectos ferroviarios nacionales clave, la Comisión corre el riesgo de poner en peligro un despliegue eficaz de la red ferroviaria básica de la UE.

Para financiar el presupuesto, T&E aconseja incluir en el plan sectores poco gravados y muy contaminantes, como la aviación o el sector marítimo. Un impuesto sobre el queroseno en toda la UE podría generar unos 21.250 millones de euros anuales si se aplicara a todos los vuelos con salida de la UE. Del mismo modo, los impuestos sobre el combustible marítimo podrían recaudar unos 24.000 millones de euros anuales.

Bosco Serrano ha añadido: "Europa necesita un gran impulso inversor para ser más competitiva, sostenible y próspera. Para ello es necesario un plan de inversión centrado, impactante y predecible. Esta propuesta es sólo un primer paso tímido en esa dirección".

Artículos relacionados

Ver todos